Ejercicios para Mejorar la Agilidad y Mantenerte Activa con los Años
La agilidad es la capacidad de cambiar los ritmos, las velocidades y las direcciones de los movimientos corporales con facilidad. Es algo que observamos en los atletas, por ejemplo, cuando vemos un partido de fútbol o de baloncesto, nos asombramos con las maniobras que los deportistas ejecutan para cumplir su objetivo final de anotar un gol o encestar un balón.
Sin embargo, esta capacidad es algo que todos necesitamos en la vida diaria, sin necesidad de ser atletas y es importante que sepamos que existen ejercicios para mejorar la agilidad . Nuestro cuerpo debe ser capaz de ejecutar satisfactoriamente cambios de ritmo, dirección y velocidad. Imagina que sales de casa con tu bolso y el mug del café en la mano y tienes que abrir la puerta del carro para subir rápidamente porque vas tarde. Todas las maniobras que realizas tanto con tus brazos para abrir la puerta, que luego sostienes con las caderas para colocar el café sin regarlo, seguido de esto te subes con rapidez, cierras la puerta y lanzas el bolso a la silla trasera…
Sin pensarlo, acabas de cumplir un ejercicio para mejorar la agilidad tanto de miembros superiores como de miembros inferiores, es decir, combinaste cambios de ritmo y velocidades para cumplir tu objetivo.
Un cuerpo joven tiene la habilidad de realizar estas tareas sin pensarlo ni lesionarse, pero con el paso de los años, vamos perdiendo esa capacidad motora de agilidad. El cuerpo se vuelve lento y se pierde la fortaleza, la coordinación y el equilibrio que permite cumplir múltiples tareas motoras con facilidad, es decir, con agilidad. Otro ejemplo muy común de la pérdida de agilidad es la capacidad de subir y bajar las escaleras rápidamente… ¿Te suena familiar? Pues bien, entendamos entonces qué se requiere para mantener la agilidad corporal a lo largo de los años.
Características motoras que debemos preservar para lograr agilidad:
Para mantener la agilidad corporal a lo largo de los años, es necesario incorporar ejercicios para mejorar la agilidad en nuestra rutina diaria. Estos ejercicios mejoran tanto la velocidad como la coordinación, y son clave para preservar las características motoras que nos permiten movernos con eficiencia. A continuación, te explico cuáles son esas características esenciales.
- Mantener las fibras musculares de contracción rápida, lo que se traduce en fuerza y potencia efectiva para cambiar de dirección y velocidad fácilmente.
- Mantener el equilibrio, de esta manera podrás hacer cambios de ritmo y dirección sin caerte.
- Coordinación, para conseguir la tarea motora con eficiencia.
- Activación y modulación de tu sistema nervioso autónomo, para que estés alerta a reaccionar pero después de cumplir la tarea puedas volver a tu estado anterior sin que esto te genere estrés.
- Mantener la movilidad, es decir, el rango de movimiento articular funcional pero también el control de los estiramientos de los músculos que se exigen para conseguir esa agilidad.
Cómo realizar ejercicios para mejorar la agilidad y mantener un envejecimiento activo:
Para conseguir mantenernos ágiles a lo largo de los años, debemos intervenir con múltiples enfoques con ejercicios para mejorar la agilidad que incluyan activación neuromuscular; musculoesquelética; equilibrio; movilidad; fitness cardiorrespiratorio; y cognición.
La agilidad y la funcionalidad no son un método, son el resultado que conseguimos al entrenar todos estos factores físicos y mentales que necesitamos para la longevidad.
Por ello te animo a que no te quedes entrenando con un solo tipo o método de ejercicio. Entiendo que pueden haber preferencias personales, pero es importante esforzarnos y cambiar el pensamiento facilista de solo caminar, o solo hacer pilates y yoga, o solo ir al gimnasio o hacer la elíptica o bicicleta… ¡Siempre lo mismo!
Aunque existen protocolos para entrenar esta capacidad en el músculo envejecido, incluso ya he publicado varias clases de este tipo de ejercicios para mejorar la agilidad en el canal de YouTube. Al final de esta nota te dejo algunos enlaces para que los pruebes. El mensaje que quiero que te lleves hoy es que el ejercicio y el entrenamiento van más allá de la prescripción de tu médico o de la tendencia o moda que hoy te motiva a moverte. El movimiento corporal humano es un regalo divino que debemos preservar con cariño y dedicación, así como cuidas de tu casa, tu carro o de los seres que te rodean. Cuida de ti hoy para que en el futuro tengas la capacidad de mantenerte activa e independiente, con la agilidad y la capacidad de llevar tu vida de manera más placentera y feliz.
Explora estos ejercicios para mejorar la agilidad en nuestro canal y potencia tu cuerpo: |
Espero que este recorrido por el mundo de la agilidad te haya brindado ideas y consejos valiosos que puedas implementar en tu día a día. Comprender cómo la agilidad influye en cada una de nuestras acciones nos abre los ojos a la importancia vital del movimiento y el ejercicio. Esta nueva perspectiva nos anima a llevar un estilo de vida más activo, reconociendo que cada esfuerzo por mejorar nuestra actividad física nos acerca a una vida más sana y llena de energía.
El compromiso de aumentar nuestra agilidad, mediante ajustes sencillos en nuestra rutina diaria, es un paso hacia el bienestar y la vitalidad a largo plazo. Espero que esta información no solo despierte tu interés, sino que también te inspire en tu camino hacia una mejor salud y calidad de vida. Recuerda que estos consejos son parte de nuestro compromiso contigo, como miembro valioso de nuestra comunidad enfocada en la salud y el autocuidado.
Te animo a que te suscribas a mi canal para acceder a ejercicios para mejorar la agilidad y así puedas incorporar estas prácticas a tu rutina. Al combinar estos ejercicios con otros de fortalecimiento, mejorarás tu capacidad para moverte con mayor rapidez, equilibrio y confianza, disfrutando de una vida más activa y funcional.
Te invito a suscribirte a nuestra newsletter para recibir información útil y consejos prácticos que te ayudarán a mejorar tu salud ósea y bienestar. Los enviaré directamente a tu bandeja de entrada, listos para que los pongas en práctica.