síndrome
de Cushing
Aprende ejercicios indicados para el síndrome de Cushing que ayudan a mejorar la masa muscular, fortalecer los huesos y equilibrar el cuerpo para prevenir caídas y fracturas.
Si has sido diagnosticado con síndrome de Cushing, tu médico te habrá explicado que se debe a una elevación anormal del cortisol por múltiples causas. Aunque el diagnóstico puede ser un proceso largo y complejo, es importante realizar ajustes en tu estilo de vida, incluyendo un programa de ejercicios adecuado para ti.
Una de las complicaciones del síndrome de Cushing es la pérdida de resistencia ósea, lo que causa osteoporosis y un riesgo elevado de fracturas. Por esto, es primordial incluir un programa de ejercicios que complemente el tratamiento farmacológico de la osteoporosis secundaria.
Los principales objetivos del ejercicio físico en el síndrome y la enfermedad de Cushing son:
A continuación, encontrarás una guía de los tipos de ejercicios que puedes implementar para tu acondicionamiento físico.
Movilidad de espalda
En esta clase de 10 minutos aprenderás qué es la espalda neutral mientras mueves la columna de manera segura. Durante toda la clase aplicaremos los principios de estabilidad y movilidad del método Pilates. No tendrás que ir al suelo, ya que todos los ejercicios se realizarán con una silla.
Incluso si has sufrido una fractura vertebral, debemos recuperar la movilidad de la espalda.
Consulta a tu médico para que te indique cuándo puedes comenzar a ejercitarte después de una fractura vertebral.
equilibrio y control postural
Ejercicios como los que ves en esta clase de 30 minutos te ayudarán a estimular la activación del colágeno con ejercicios suaves para mejorar el equilibrio y el control corporal.
El movimiento ayuda a mantener las propiedades viscoelásticas de los tejidos para cuidar la integridad articular y fomentar la formación ósea con estímulos mecánicos al hueso.
En esta clase aprendes balanceos, rebotes, movilizaciones y control de la respiración.
ejercicios básicos de fuerza
Estos 20 minutos de ejercicios te prepararán para el levantamiento de pesas, indicados para baja masa ósea y osteoporosis.
Los huesos necesitan de cargas de peso para estimular su metabolismo y evitar la pérdida excesiva de masa ósea.
En esta clase básica aprenderás ejercicios de resistencia y fuerza para iniciar el levantamiento de pesas de manera progresiva, indicado si tus huesos están frágiles.
fuerza de ESPALDA y de agarre
Tener una fuerza de agarre menor que la media en comparación con el mismo género y rango de edad se considera un predictor del deterioro muscular, cognitivo, cardiaco y funcional.
Por esto, con ejercicios como los de esta clase de 15 minutos, mejoraremos la fortaleza de la espalda y la musculatura, lo cual ayuda a mantener tu funcionalidad.
Son ejercicios que puedes hacer en tu casa; solo necesitas unas mancuernas y una silla para iniciar.
Consejos para la vida diaria
SOBRE MÍ
Soy Mayi, Fisioterapeuta y entrenadora de ejercicio con 20+ años de Experiencia.
Me interesé en las mujeres que manifestaban sufrir de fracturas o riesgo de las mismas debido a una baja masa ósea, pues no tenían realmente un camino o solución que de verdad les ayudara en su proceso de mejora con ejercicios.
